lunes, 17 de marzo de 2014

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

¿Qué es el SIDA?

El SIDA es una enfermedad causada por el virus de la Inmunodeficiencia Humana o VIH, este virus destruye de manera progresiva el sistema inmunitario,el cual protege nuestro cuerpo de otras infecciones, de la persona que lo padece, lo que hace que  para el cuerpo sea más difícil  combatir infecciones.Cuando esto sucede , la persona tiene el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida). La persona que lo padece pierde dicha protección con la posibilidad de desarrollar muchas infecciones y hasta cánceres potencialmente mortales. Una vez que la persona tiene el virus, este permanece dentro de su cuerpo toda su vida.

El virus se puede transimitir de una persona a otra de las siguientes maneras:

  • A través del contacto sexual (relaciones sexuales sin protección)
  • A través de la sangre, vía transfusiones de sangre o por compartir agujas (drogadictos que comparten agujas para inyectarse drogas)
  • De una madre a su hijo, una mujer embarazada pude transmitir el virus a su bebé a través de la circulación sanguínea compartida.(bebés nacidos de madres con VIH que no han recibido tratamiento contra el virus durante el embarazo)


Hoy en día no existe cura para el Sida, pero hay tratamientos disponibles para manejar los síntomas.El tratamiento también mejora la calidad y duración de la vida de aquellas personas que ya han desarrollado síntomas.

Nuevo intento: Probarán vacuna contra el SIDA en hospital de España

Esta noticia nos muestra un nuevo intento de una vacuna contra el Sida, que podrá permitir por fin ponerle los frenos a esta enfermedad en las personas ya infectadas por el virus VIH. Esto significaría un cambio histórico.Si todo va bien esta vacuna será probada en un grupo de 40 personas , se espera que sea entre 2016 y 2017.
En mi  opinión es un logro haber conseguido esta vacuna ya que  salvaría muchas de las vidas que cada día están sido abarrotadas por esta enfermedad tan horrible, pero para comprobar si esta vacuna es efectiva o no , tiene que ser probada en humanos, y esto me parece bien siempre que las personas sean totalmente voluntarias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario