Emisiones de CO2.
Cuentan que en vísperas de la independencia de la India
le preguntaron a Gandhi si él creía que su país podría
seguir el modelo de desarrollo industrial británico. Su
respuesta fue: “Para lograr su prosperidad, Gran Bretaña
usó la mitad de los recursos de este planeta. ¿Cuántos
planetas necesitaría la India para lograr el desarrollo?”.
¿Qué es la huella ecológica?
La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.
Hoy me toca escribir sobre un articulo del País que trata de las emisiones de CO2 a nuestro planeta y algunas de las propuestas de la Unión Europea, para disminuir un 20% estas emisiones.
El calentamiento global es una gran amenaza para la humanidad que esta afectando a nivel global por ello debemos hacer algo al respecto si queremos seguir preservando la Tierra. Pero siempre existen obstáculos que no nos permiten acabar con esta contaminación.
Para empezar, el mayor problema es el dinero, ¿por qué? porque estas propuestas para prevenir el cambio climático causarían el gasto de un billón de euros y esto nos lleva a lo de siempre unos con tanto y otros tan poco... En mi opinión , las grandes fabricas y empresas generan mucho beneficio y se podría conseguir esa cantidad de dinero que se necesita perfectamente pero aquí está el egoísmo de los que mas tienen ,a pesar de eso quieren que los países en vía de desarrollo hagan algo para frenar este grave problema, pero antes de frenar este problema del cambio climático, pero antes de eso, ¿no deberíamos preocuparnos del gran problema al que se enfrentan estos países? considero mas importante empezar por ayudar a esos países que están en vía de desarrollo que además son los que menos Co2 generan. Gente que no tienen ni que comer, niños que si van a la escuela es por suerte y encima la mayoría andando bastantes kilómetros, niños que para conseguir un poco de agua tienen que recorrer grandes distancias pero claro está que les importa mucho mas reducir ese 20% y así va el mundo.
En todo caso esta mejoría del 20% seria posible pero en un periodo de 14 años, pero para ello como ya he dicho antes se necesita un importante esfuerzo político, financiero y técnico. En el aspecto tecnico yo creo que sería el más fácil de conseguir ya que tenemos bastantes científicos capaces de realizar ese esfuerzo técnico. Donde yo veo mas dificultad es el financiero y el político por lo que ya he comentado anteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario