lunes, 28 de octubre de 2013

Madrid ahorrará en alumbrado el equivalente al CO2 emitido por 100.000 coches en un año

Hoy estaba buscando en internet algunas noticias relacionadas sobre el calentamiento global y estas es una de las que mas me ha llamado la atención:

"MADRID AHORRARÁ EN ALUMBRADO EL EQUIVALENTE AL CO2 EMITIDO POR 100000 COCHES EN UN AÑO."



Este jueves se aprobó un nuevo contrato en Junta de Gobierno que supondrá un ahorro en el consumo eléctrico anual en un 20% como mínimo con respecto al actual, lo que supone el equivalente al CO2 emitido por 100.000 coches circulando durante un año.

Ese 20% anual supondrá un ahorro equivalente a la energía eléctrica necesaria para abastecer 107.000 viviendas durante un año, y representa la reducción de emisiones de 146.250 toneladas de CO2.

El contrato, que aúna en uno lo que ahora está disperso en trece, gestionará el alumbrado público, los semáforos, las instalaciones auxiliares de tráfico como cámaras y paneles de señalización, las fuentes ornamentales, las instalaciones de iluminación, ventilación y seguridad de los túneles y galerías de servicio, incluyendo sus consumos energéticos.

Su presupuesto alcanza los 785,8 millones y estará en funcionamiento desde el 1 de enero. Supondrá la integración de los suministros energéticos, el mantenimiento de las instalaciones y las inversiones para conseguir un ahorro estimado de 65 millones de euros a lo largo de los ocho años de la vida del contrato, que servirán para autofinanciar buena parte de las inversiones que se proyectan realizar.

Botella ha destacado que en julio de 2014 todas las fuentes ornamentales de Madrid estarán en funcionamiento. En este contrato también se penalizará si los adjudicatarias no cumplen con los compromisos adquiridos, con un detraimiento mensual máximo de un 20 por ciento.


   Con el nuevo contrato integral se mejoran los sistemas de telegestión existentes en los centros de control de movilidad y alumbrado, túneles y galerías, a los que se incorpora el de fuentes ornamentales. Este sistema permitirá conocer en tiempo real el nivel de servicio de cada una de las instalaciones y comprobar el consumo energético.


Este nuevo contrato me parece una muy buena idea que se debería llevar acabo en muchos otros sitios y que se debería a ver propuesto mucho antes,  es una  gran ayuda para mejorar el problema del calentamiento global , conflicto que nos afecta a todos. con esto se demuestra que podemos tomar ciertas medidas para que entre todos y poco a poco podamos conseguir una mejoría en nuestro medio ambiente. Es un éxito que con esta propuesta se ahorre una cantidad de energía que equivale a la emisión de CO2 por 100 000 coches en un año, pero detrás de todo esto esta el gran esfuerzo económico de  785,8 millones, pero que yo considero que será satisfactorio. 


La huella ecológica


Emisiones de CO2.



Cuentan que en vísperas de la independencia de la India 
le preguntaron a Gandhi si él creía que su país podría 
seguir el modelo de desarrollo industrial británico. Su 
respuesta fue: “Para lograr su prosperidad, Gran Bretaña 
usó la mitad de los recursos de este planeta. ¿Cuántos 
planetas necesitaría la India para lograr el desarrollo?”.

¿Qué es la huella ecológica?



La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.




Hoy me toca escribir sobre un articulo del País que trata de las emisiones de CO2 a nuestro planeta y algunas de las propuestas de la Unión Europea, para disminuir un 20% estas emisiones. 
El calentamiento global es una gran amenaza para la humanidad que esta afectando a nivel global por ello debemos  hacer algo al respecto si queremos seguir preservando la Tierra. Pero siempre existen obstáculos que no nos permiten acabar con esta contaminación. 
Para empezar, el mayor problema es el dinero, ¿por qué? porque estas propuestas para prevenir el cambio climático causarían el gasto de un billón de euros y esto nos lleva a lo  de siempre unos con tanto y otros tan poco...  En mi opinión , las grandes fabricas y empresas generan mucho beneficio y se podría conseguir esa cantidad de dinero que se necesita perfectamente pero aquí está el egoísmo de los que mas tienen ,a pesar de eso quieren que los países en vía de desarrollo  hagan algo para frenar este grave problema, pero antes de frenar este problema del cambio climático, pero antes de eso, ¿no deberíamos preocuparnos del gran problema al que se enfrentan estos países? considero mas importante empezar por ayudar a esos países que están en vía de desarrollo que además son los que menos Co2 generan. Gente que no tienen ni que comer, niños que  si van a la escuela es por suerte y encima la mayoría andando  bastantes kilómetros, niños que para conseguir un poco de agua tienen que recorrer grandes distancias pero claro está que les importa mucho mas reducir ese 20%  y así va el mundo.
En todo caso esta mejoría del 20% seria posible pero en un periodo de 14  años, pero para ello como ya he dicho antes se necesita un importante esfuerzo político, financiero y técnico.  En el aspecto tecnico yo creo que sería el más fácil de conseguir ya que  tenemos bastantes científicos capaces de realizar ese esfuerzo técnico. Donde yo veo mas dificultad es el financiero y el político por lo que ya he comentado anteriormente.




martes, 15 de octubre de 2013

EL CAMBIO CLIMÁTICO





PREGUNTAS 
  1. Concepto de calentamiento global                                                                            El calentamiento global es el termino que se utiliza para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media de nuestro planeta , las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVIIXVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.
  2. Describe el efecto invernadero; gases que contribuyen a él. ¿De dónde proceden esos gases?                                                                                                    Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.No toda la energía del Sol es aprovechada en la Tierra; una parte es "devuelta" al espacio. Como la Tierra es mucho más fría que el Sol, no puede devolver la energía en forma de luz y calor. Por eso la envía de una manera diferente, llamada "infrarroja".Los principales gases implicados en el efecto invernadero son: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido de Nitrógeno  (N2O) y Gases Fluorados.
  3. ¿Qué ventajas aporta el calentamiento natural de la atmósfera?                     Que se mantiene una temperatura estable en el planeta. Sin el calentamiento natural, las temperaturas descenderían bruscamente, lo que causaría cambios en la fauna y la flora y en nuestra vida del día a día
  4. Repercusiones del calentamiento antropogénico.                                               El calentamiento antrópogenico tiene unas graves consecuencias que son: El deshielo , provocando el aumento del nivel del mar. Alteraciones en las temperaturas que afectarian a la agricultura. Cambio en las estaciones y a consecuencia de esto afectaría a los seres vivos al no adaptarse al cambio del clima.  Aumento de desertificación . 
  5. ¿De qué modo influye la ganadería en el efecto invernadero?                         La ganadería genera más emisiones de gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte. El ganado es uno de los principales responsables de los graves problemas medioambientales de hoy en día. El ganado es  responsable del 18% de las emisiones de efecto invernadero en el mundo y también del 65% de óxido nítrico y un 37% de metano.
  6.  Paul McCartney (ex Beatle) es vegetariano. Este músico sostiene que su actitud (y la del conjunto de personas vegetarianas) contribuye a reducir el calentamiento terrestre. ¿Puedes justificar su afirmación?                           En parte tiene razona si todos llevásemos una vida vegetariana ayudaríamos bastante a nuestro medio ambiente ya que el criar animales para nuestra alimentaron al final sale peor para el medio ambiente que el Co2 de los vehículos. Pero sería un cambio muy radical para nuestra vida diaria ya que la mayoría no estamos acostumbrados a llevar una vida vegetariana y nos costaría bastante adaptarnos.
  7. ¿De qué modo la vegetación terrestre, el fitoplancton marino y la vegetación costera disminuyen el efecto invernadero?                                     La vegetación terrestre es una ayuda muy considerada para el medio ambiente ya que con la función de fotosíntesis los vegetales liberan CO2 de la atmósfera.El fitoplancton marino y la vegetación costera también ayudan a disminuir el CO2 abosrbiendo  el CO2  que hay disuelto en el agua. 
  8. El protocolo de Kioto prevé una reducción en la emisión de gases que provocan efecto invernadero y facilita varios mecanismos de flexibilidad para facilitar su cumplimiento. Uno de ellos es de los permisos de emisión. En base a este concepto, ¿qué tipo de países comprarían permisos y cuáles venderían? ¿Puedes indicar una razón básica para justificar tu respuesta?   Los países menos desarrollados serían los que venderían los permisos ya que casi no emiten Co2 y los mas desarrollados los que  los comprarían. Los países desarrollados son los que mas CO2 emiten por eso son a los que les beneficia comprar los permisos.