jueves, 19 de diciembre de 2013

INTELIGENCIA ARTIFICIAL



PREGUNTAS SOBRE LA PELÍCULA:

1. ¿Quién es David? ¿Quién cree él que es? ¿Qué significará para el futuro?

David es el protagonista de la película y es un robot creado por Cybertronics, diseñado para parecerse aun niño humano y mostrar amor a sus poseedores humanos.
El sabe que no es un niño como los demás, pero cree que le va ocurrir lo mismo que a pinocho en el cuento, que aparecerá un hada azul que lo convertirá en un niño de verdad.
Significará un gran avance en los robots por conseguir que los robots puedan tener sentimientos y emociones,  pudiendo hasta reemplazar a los humanos.

2. ¿David es único en su especie?
Al principio de la película parece que sí, que David es el único, a que es un niño robot muy realista.Pero al final de la película él mismo descubre que no es el único sino que es uno de muchos robots idénticos a él, hasta robots del otro sexo.

3. ¿Qué significado tiene Mami para David?

Aunque al principio, Mónica se muestra asustada de David, ella finalmente siente cariño por él. Para David "mami" es la mejor madre del mundo y la única persona que le muestra afecto y que cuida de él.

4. ¿Qué personaje te ha llamado más la atención? ¿Por qué?

Teddy, el osito que David lleva a todas partes. Me ha llamado la atención porque es un peluche robot, pero no un robot cualquiera sino que es como su consejero, se puede decir que es como Pepito Grillo para pinocho, como una conciencia que le dice lo que esta bien o no,que se preocupa por él y que le acompaña a todas partes.

5.  ¿Cómo asocias la fabula de Pinocho con la Historia?

David sabe que no es un niño de verdad y  que por esa razón Monica lo abandona. David intenta buscar una solución para que su "madre" vuelva a quererle,y su conclusión es que si se convierte en un niño de verdad Mónica volverá a quererle igual que antes de que volviese su hijo real. Por ello, piensa que lo que tiene que hacer es buscar a el Hada Azul que convirtió a Pinocho en un niño de verdad para que pueda hacer lo mismo con él.




6. ¿Qué es la IA: Inteligencia Artificial? 

La inteligencia artificial, es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.

REFLEXIÓN:

1. ¿Es posible construir máquinas o robots con conciencia y emociones?

En mi opinión, creo que en un futuro se conseguirán nuevos avances respecto a esto y que cada vez los modelos robots que creen se acerquen más a lo que es un humano con sus emociones sentimientos y conciencia, pero no creo que se consiga totalmente hasta el punto de no poder distinguir entres un ser humano real y un robot.

2. En el caso de que se pudiera llegar a hacer, ¿sería éticamente correcto?

No creo que la posibilidad de que estos robots sean creados sea algo eticamente correcto ya que este tema no tiene ninguna relación ni nada en contra de la ética.

3. ¿Qué consecuencias podría tener?

La única consecuencia que veo respecto este tema sería una Revolución robótica. En la que los robots al  sentierse bajo el dominio de los humanos, se rebelaran contra sus creadores y se condideraran de una raza superior a la de los humanos y los quisieran dominar.

4. Publica y comenta alguna noticia actual relacionada con aplicaciones de la IA hoy en día.


“Las máquinas se entrenan como niños”

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/29/actualidad/1359481869_292022.html


Figueiras, cree que a las maquinas hay que entrenarlas como si fueran niños pero para nada piensa que un robot pueda ser como un niño, pero admite que también una maquina puede darte alegrias.Coincidó con Figeiras al decir que los seres humanos somos complementarios a las maquinas, ya que nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro hacen cosas realmente dificiles durante todo el dia y sin nosotros darnos ni cuenta. y realmente creo que un ser humano puede llegar a ser mucha mas inteligente que cualquier robot ya que nunca tendrán todas nuestra cualidades.

martes, 19 de noviembre de 2013

La nanotecnología

¿Qué es la nanotecnología? 

Nanotecnología es el estudio y desarrollo de sistemas en escala manométrica , "nano" es un prefijo griego que significa “mil millones” aplicándolo a las unidades de medida ,corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9), es decir la nanotecnología estudia el mundo desde un nivel de resolución nanométrico entre 1 y 100 nanómetros aproximadamente. 

Dicho de otra forma, la nanotecnología manipula átomos y moléculas para construir cosas o seres vivos.




La nanotecnologia, es la revolución tecnológica que podría resolver muchos de nuestros problemas que padecemos cada día. 

Si las personas pudiesen vivir en alojamientos más dignos con sistemas mejores de alcantarillados la salud de todos se beneficiaría.

Un sistema de agricultura y industria eficiente ahorraría agua, tierras, materiales y trabajo y , a su vez, disminuiría la contaminación.

El acceso a la información, educación y comunicación ofrece muchas oportunidades para mejorarse, para aumentar la eficiencia económica y para fomentar el gobierno participativo.en los países tercermundistas como las enfermedades, el hambre, la falta de agua potable y falta de casas.

Se podía reducir la contaminación ambiental y con esto terminar con todos los problemas que trae consigo la contaminación.

Sin embargo, la producción molecular, o la fabricación molecular, no requiere ni mano de obra especializada ni una grande infraestructura. Una sola nanofábrica con una fuente química y una fuente de energía podría producir una gran variedad de productos útiles y fiables. Incluso se podría reproducir la nanofábrica para duplicar la infraestructura de fabricación en cuestión de horas. Por eso, las nanofábricas y muchos de sus productos suponen una tecnología apropiada para cualquier escenario.

Lo que en la actualidad se hace son nanoproductos que se combinan con objetos “normales” para darles un uso especial. La nanotecnología y sus aplicaciones están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana, aunque hasta hace poco tiempo se consideraban ciencia ficción.
 La medicina , la cirugía, los cosméticostejidos textiles ,sistemas para purificación y desalinización de agua... son sólo algunas de las disciplinas que ya se están beneficiando o pronto lo harán de las posibilidades que ofrece la nanotecnología.





La nanotecnología como todo  también tiene sus inconvenientes. Esta tecnología requiere muchos materiales y máquinas especializados y mano de obra altamente cualificada. Desarrollar una base tecnológica adecuada en una zona empobrecida es un proceso difícil y lento.

Si se desarrolla de forma no responsable, la nanotecnología podría ser algo muy peligroso, permitiendo la fabricación de armas muy pequeñas con una fuerza de destrucción inimaginables. Algunos expertos creen que su impacto sobre nuestra vida será tan importante como en su día fue el impacto de la medicina o el impacto de los ordenadores. Los expertos dicen que los inconvenientes causados por la nanotecnología no serian nada comparando con los beneficios que conlleva la nanotecnolgía.

En conclusión: hoy en día ,existen bastantes productos en el mercado hechos con la nanotecnología, productos que han conseguido resultados muy buenos y se preve que  a partir de ahora la nanotecnología empezará a tener un impacto aun mas significativo en nuestras vidas.
Se están consiguiendo avances realmente asombrosos con esta tecnología el mayor inconveniente de esta son los efectos secundarios que puedan a parecer en un futuro y el gran gasto económico que suponen.


   


                                                            

lunes, 28 de octubre de 2013

Madrid ahorrará en alumbrado el equivalente al CO2 emitido por 100.000 coches en un año

Hoy estaba buscando en internet algunas noticias relacionadas sobre el calentamiento global y estas es una de las que mas me ha llamado la atención:

"MADRID AHORRARÁ EN ALUMBRADO EL EQUIVALENTE AL CO2 EMITIDO POR 100000 COCHES EN UN AÑO."



Este jueves se aprobó un nuevo contrato en Junta de Gobierno que supondrá un ahorro en el consumo eléctrico anual en un 20% como mínimo con respecto al actual, lo que supone el equivalente al CO2 emitido por 100.000 coches circulando durante un año.

Ese 20% anual supondrá un ahorro equivalente a la energía eléctrica necesaria para abastecer 107.000 viviendas durante un año, y representa la reducción de emisiones de 146.250 toneladas de CO2.

El contrato, que aúna en uno lo que ahora está disperso en trece, gestionará el alumbrado público, los semáforos, las instalaciones auxiliares de tráfico como cámaras y paneles de señalización, las fuentes ornamentales, las instalaciones de iluminación, ventilación y seguridad de los túneles y galerías de servicio, incluyendo sus consumos energéticos.

Su presupuesto alcanza los 785,8 millones y estará en funcionamiento desde el 1 de enero. Supondrá la integración de los suministros energéticos, el mantenimiento de las instalaciones y las inversiones para conseguir un ahorro estimado de 65 millones de euros a lo largo de los ocho años de la vida del contrato, que servirán para autofinanciar buena parte de las inversiones que se proyectan realizar.

Botella ha destacado que en julio de 2014 todas las fuentes ornamentales de Madrid estarán en funcionamiento. En este contrato también se penalizará si los adjudicatarias no cumplen con los compromisos adquiridos, con un detraimiento mensual máximo de un 20 por ciento.


   Con el nuevo contrato integral se mejoran los sistemas de telegestión existentes en los centros de control de movilidad y alumbrado, túneles y galerías, a los que se incorpora el de fuentes ornamentales. Este sistema permitirá conocer en tiempo real el nivel de servicio de cada una de las instalaciones y comprobar el consumo energético.


Este nuevo contrato me parece una muy buena idea que se debería llevar acabo en muchos otros sitios y que se debería a ver propuesto mucho antes,  es una  gran ayuda para mejorar el problema del calentamiento global , conflicto que nos afecta a todos. con esto se demuestra que podemos tomar ciertas medidas para que entre todos y poco a poco podamos conseguir una mejoría en nuestro medio ambiente. Es un éxito que con esta propuesta se ahorre una cantidad de energía que equivale a la emisión de CO2 por 100 000 coches en un año, pero detrás de todo esto esta el gran esfuerzo económico de  785,8 millones, pero que yo considero que será satisfactorio. 


La huella ecológica


Emisiones de CO2.



Cuentan que en vísperas de la independencia de la India 
le preguntaron a Gandhi si él creía que su país podría 
seguir el modelo de desarrollo industrial británico. Su 
respuesta fue: “Para lograr su prosperidad, Gran Bretaña 
usó la mitad de los recursos de este planeta. ¿Cuántos 
planetas necesitaría la India para lograr el desarrollo?”.

¿Qué es la huella ecológica?



La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.




Hoy me toca escribir sobre un articulo del País que trata de las emisiones de CO2 a nuestro planeta y algunas de las propuestas de la Unión Europea, para disminuir un 20% estas emisiones. 
El calentamiento global es una gran amenaza para la humanidad que esta afectando a nivel global por ello debemos  hacer algo al respecto si queremos seguir preservando la Tierra. Pero siempre existen obstáculos que no nos permiten acabar con esta contaminación. 
Para empezar, el mayor problema es el dinero, ¿por qué? porque estas propuestas para prevenir el cambio climático causarían el gasto de un billón de euros y esto nos lleva a lo  de siempre unos con tanto y otros tan poco...  En mi opinión , las grandes fabricas y empresas generan mucho beneficio y se podría conseguir esa cantidad de dinero que se necesita perfectamente pero aquí está el egoísmo de los que mas tienen ,a pesar de eso quieren que los países en vía de desarrollo  hagan algo para frenar este grave problema, pero antes de frenar este problema del cambio climático, pero antes de eso, ¿no deberíamos preocuparnos del gran problema al que se enfrentan estos países? considero mas importante empezar por ayudar a esos países que están en vía de desarrollo que además son los que menos Co2 generan. Gente que no tienen ni que comer, niños que  si van a la escuela es por suerte y encima la mayoría andando  bastantes kilómetros, niños que para conseguir un poco de agua tienen que recorrer grandes distancias pero claro está que les importa mucho mas reducir ese 20%  y así va el mundo.
En todo caso esta mejoría del 20% seria posible pero en un periodo de 14  años, pero para ello como ya he dicho antes se necesita un importante esfuerzo político, financiero y técnico.  En el aspecto tecnico yo creo que sería el más fácil de conseguir ya que  tenemos bastantes científicos capaces de realizar ese esfuerzo técnico. Donde yo veo mas dificultad es el financiero y el político por lo que ya he comentado anteriormente.




martes, 15 de octubre de 2013

EL CAMBIO CLIMÁTICO





PREGUNTAS 
  1. Concepto de calentamiento global                                                                            El calentamiento global es el termino que se utiliza para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media de nuestro planeta , las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVIIXVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez.
  2. Describe el efecto invernadero; gases que contribuyen a él. ¿De dónde proceden esos gases?                                                                                                    Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.No toda la energía del Sol es aprovechada en la Tierra; una parte es "devuelta" al espacio. Como la Tierra es mucho más fría que el Sol, no puede devolver la energía en forma de luz y calor. Por eso la envía de una manera diferente, llamada "infrarroja".Los principales gases implicados en el efecto invernadero son: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido de Nitrógeno  (N2O) y Gases Fluorados.
  3. ¿Qué ventajas aporta el calentamiento natural de la atmósfera?                     Que se mantiene una temperatura estable en el planeta. Sin el calentamiento natural, las temperaturas descenderían bruscamente, lo que causaría cambios en la fauna y la flora y en nuestra vida del día a día
  4. Repercusiones del calentamiento antropogénico.                                               El calentamiento antrópogenico tiene unas graves consecuencias que son: El deshielo , provocando el aumento del nivel del mar. Alteraciones en las temperaturas que afectarian a la agricultura. Cambio en las estaciones y a consecuencia de esto afectaría a los seres vivos al no adaptarse al cambio del clima.  Aumento de desertificación . 
  5. ¿De qué modo influye la ganadería en el efecto invernadero?                         La ganadería genera más emisiones de gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte. El ganado es uno de los principales responsables de los graves problemas medioambientales de hoy en día. El ganado es  responsable del 18% de las emisiones de efecto invernadero en el mundo y también del 65% de óxido nítrico y un 37% de metano.
  6.  Paul McCartney (ex Beatle) es vegetariano. Este músico sostiene que su actitud (y la del conjunto de personas vegetarianas) contribuye a reducir el calentamiento terrestre. ¿Puedes justificar su afirmación?                           En parte tiene razona si todos llevásemos una vida vegetariana ayudaríamos bastante a nuestro medio ambiente ya que el criar animales para nuestra alimentaron al final sale peor para el medio ambiente que el Co2 de los vehículos. Pero sería un cambio muy radical para nuestra vida diaria ya que la mayoría no estamos acostumbrados a llevar una vida vegetariana y nos costaría bastante adaptarnos.
  7. ¿De qué modo la vegetación terrestre, el fitoplancton marino y la vegetación costera disminuyen el efecto invernadero?                                     La vegetación terrestre es una ayuda muy considerada para el medio ambiente ya que con la función de fotosíntesis los vegetales liberan CO2 de la atmósfera.El fitoplancton marino y la vegetación costera también ayudan a disminuir el CO2 abosrbiendo  el CO2  que hay disuelto en el agua. 
  8. El protocolo de Kioto prevé una reducción en la emisión de gases que provocan efecto invernadero y facilita varios mecanismos de flexibilidad para facilitar su cumplimiento. Uno de ellos es de los permisos de emisión. En base a este concepto, ¿qué tipo de países comprarían permisos y cuáles venderían? ¿Puedes indicar una razón básica para justificar tu respuesta?   Los países menos desarrollados serían los que venderían los permisos ya que casi no emiten Co2 y los mas desarrollados los que  los comprarían. Los países desarrollados son los que mas CO2 emiten por eso son a los que les beneficia comprar los permisos.




miércoles, 25 de septiembre de 2013

DISCURSO DE STEPHEN HAWKING


Con el paso del tiempo las tecnologías y la ciencia han ido evolucionando poco a poco, pero como siempre, no ha todo el mundo le agradan estos avances. Hay quien prefiere un estilo mas sencillo como el de tiempos atrás ya que ven estos avances como algo malo, pero se quiera o no el mundo va evolucionando de un modo u otro. Está mas que comprobado que volver atrás en el tiempo es un poco imposible pero ante esto existen otras soluciones como dar a conocer a los ciudadanos unos conocimientos básicos de las cuestiones científicas  y así ellos puedan opinar y tomar sus propias decisiones respecto a estos temas sin tener que poner toda su confianza en los expertos.
Según el  discurso que dio Stephen Hawking durante la entrega de Premios Príncipe de Asturias de 1989, el foco del problema esta en como se enseña en los colegios, como transmiten a los jóvenes la importancia de la ciencia.La mayoría de los jóvenes ven las ciencias como algo aburrido y que a muy pocos les interesa.Estudiar el último día antes del examen y sacar buena nota es el único objetivo de muchos de ellos, pero de lo que  no  son capaces,es de ver la importancia que tiene la ciencia en el mundo que nos rodea. Además la ciencia se suele identificar con los típicos científicos que se pasan la vida encerrados en sus laboratorios haciendo ecuaciones y más ecuaciones, y esto es lo que echa para atrás a mucha gente respecto a las ciencias,cosa que no debería ser así ya que la ciencia se puede explicar de una manera más sencillas utilizando palabras y diagramas sin el uso de ecuaciones.El único medio que podría conseguir una audiencia masiva y así mostrar las maravillas científicas y explicarlas de un modo sencillo es la televisión. En la actualidad existen numerosos programas de este estilo pero presentan la ciencia como algo mágico y sin explicarlo del todo bien. Por esto los productores de estos programas deberían comprender que tienen la responsabilidad de educar al público y no solo de entretenerlo.

En conclusión creo que todos necesitamos conocer los conocimientos básicos de la ciencia para así en un futuro podamos tomar decisiones en temas científicos como el de la armas nucleares, que sin ir más lejos podría provocar una guerra nuclear con un mínimo error de ordenador o de las personas encargadas de estos misiles.